
Los días de picnic son especiales, pues permiten disfrutar junto a la familia o amigos de la belleza de la naturaleza mientras se disfruta de una rica comida al aire libre.
El juego de mesa Picnic toma este concepto y lo plasma de una excelente manera en un juego de cartas bastante sencillo, para 2 y 4 participantes. Si quieres aprender a jugarlo y disfrutar de la experiencia de un día de campo vivido a través de cartas, entonces échale un vistazo a este artículo.
Reglas de Picnic Juego de Mesa

El juego contiene 80 cartas, de las cuales 72 son cartas de picnic con figuras de bebidas, helados, tacos o muffin y 4 diseños de manteles, y 8 son cartas de bonificación, además de 9 fichas de puntuación.
El objetivo del juego es acumular la mayor cantidad de puntos de victoria, y para ello los jugadores dependen, más que nada, del azar.
Para preparar la partida es necesario colocar todas las cartas de picnic en un mazo ubicado en un lugar en el que todos los jugadores tengan acceso a las cartas fácilmente. Ese mazo debe estar barajado.
Luego, se colocan las fichas en el tablero de puntuación, empezando por la casilla identificada con el número 1. Algunas reglas básicas a considerar durante el desarrollo del juego son:
- Se juegan 4 rondas por cada partida.
- Cada vez que tomen cartas del mazo, los jugadores pueden conservar únicamente una de ellas.
- El ganador será el jugador que tenga más puntos al finalizar las 4 rondas.
Instrucciones de Picnic Juego de Mesa
Una vez que cada jugador tiene sus fichas, están listos para comenzar el juego. Para comenzar una ronda, cada jugador toma 2 cartas de picnic del mazo. El jugador tiene permitido ver sus cartas y así decide con cuál se queda y cuál le pasará al jugador a su derecha.
En consecuencia, todos los jugadores quedan con dos cartas. Una vez que las tenga, debe proceder a ordenar sus cartas como si se tratase de la comida colocada en un mantel de picnic.
Los jugadores tienen como objetivo que los manteles de igual diseño y las figuras iguales estén colocadas de manera adyacente, es decir que esté una al lado de la otra. De esa manera obtendrán puntos que se otorgan al final de las 4 rondas.
Al final, todos los jugadores tendrán figuras de 4×4 elementos, es decir que tendrán un total de 16 figuras cuadradas. Una vez finalizada la partida, se cuantifican los puntos que cada jugador tiene.
El sistema de puntos de este juego es muy sencillo. Básicamente, los puntos obtenidos por cada figura adyacente o por cada color igual será igual a la cantidad de figuras o colores adyacentes menos 2 puntos.
Así que por ejemplo, si se tienen 4 manteles azules adyacentes, los puntos obtenidos serán 4 menos 2 puntos, lo que daría un total de 2 puntos. Lo mismo ocurre con las figuras, si se tienen 5 tacos adyacentes, los puntos obtenidos serían 3 puntos.
Es importante tener en cuenta que si solo se tienen 2 figuras o manteles adyacentes, entonces no se obtendrán puntos.
Cuando los jugadores cuenten sus puntos, sus fichas deben avanzar en el tablero de puntuación tantas casillas como puntos tengan. El jugador que más avance en el tablero de puntuación será el que tenga más puntos y también será el ganador de la partida.
También existe otra manera de jugar, que es utilizando las cartas de bonificación, que en realidad pueden perjudicar o favorecer al jugador. Para este modo de juego, cada jugador toma 2 cartas de bonificación junto a sus 2 cartas de picnic en la primera ronda, y debe colocarlas en su mesa.
Estas cartas afectan a ciertos manteles o figuras de comida, así que deben tener una disposición específica para que tengan un efecto positivo en tu puntuación y así te puedan ayudar a ganar la partida.
Además, existe una tercera manera de jugador, conocida como modo solitario y esta se juega únicamente por un jugador. Para este modo, no se emplean las cartas de bonificación, y es, en esencia una partida clásica en la que el jugador intenta acumular más puntos que los que sumen sus cartas descartadas.
Para ello debe tomar dos cartas del mazo por cada partida. De esas 2 cartas se queda con 1 y la otra la coloca aparte. Luego toma dos más y se queda con una, sin verla, mientras que la otra la coloca en el montón de las cartas descartadas. Debe repetir ese procedimiento 3 veces más.
Una vez que tenga sus cartas arregladas en la configuración de una partida clásica, es decir, juntando figuras y manteles, procede a contar sus puntos.
Luego, cuenta los puntos de las cartas descartadas de la siguiente manera: El elemento más repetido entre sus cartas se sumará tantos puntos como el número de veces que aparezca. Si el jugador tiene más puntos que las cartas descartadas, será el ganador, de lo contrario, habrá perdido.
No hay duda de Picnic es un juego de mesa interesante y muy sencillo que puede regalar muchos momentos de diversión. Sus partidas cortas y fácil portabilidad lo hacen ser una gran opción para cualquier momento.
Comprar Juego de Mesa Picnic
- Juego de 2 a 6 jugadores
- Valor educativo: lectura, escritura y numérico
- Desarrolla la creatividad y la imaginación
- Marca del producto: Devir