- Giuseppe Camuncoli, Jorge Molina, Juan Frigeri, (Author)
- VARIOS AUTORES (Author)
- Lee, Stan (Author)
- Sal Buscema (Author)
- DeMatteis, J.M. (Author)
- Sale, Tim (Author)
- VARIOS AUTORES (Author)
Spider-Man, creado por Stan Lee y Steve Ditko para Marvel Comics en 1962, no es solo un personaje, sino una verdadera institución en el universo del cómic.
Desde su primera aparición en «Amazing Fantasy» #15, este superhéroe arácnido ha evolucionado y se ha adaptado a los tiempos, dando lugar a múltiples versiones e interpretaciones. En este artículo, exploraremos las distintas facetas de Spider-Man en el cómic.
1. Spider-Man Original (Peter Parker) La versión original y más conocida es Peter Parker, un joven estudiante de secundaria que adquiere habilidades arácnidas tras ser mordido por una araña radiactiva. Esta versión se centra en los desafíos de equilibrar la vida de un adolescente con las responsabilidades de ser un superhéroe.
2. Spider-Man 2099 (Miguel O’Hara) Situado en un futuro distópico, Miguel O’Hara es un genetista que, después de un experimento fallido, se convierte en el Spider-Man del año 2099. Este cómic combina elementos de ciencia ficción con la esencia de Spider-Man.
3. Ultimate Spider-Man (Peter Parker y Miles Morales) El universo Ultimate reinventó a muchos de los personajes de Marvel para una nueva generación. Aquí, Peter Parker es un adolescente moderno, pero tras su muerte, Miles Morales toma el manto, convirtiéndose en el nuevo Spider-Man y representando la diversidad en el universo Marvel.
4. Spider-Gwen (Gwen Stacy) En una realidad alternativa, no es Peter el que es mordido por la araña, sino su novia, Gwen Stacy. Aquí, Gwen se convierte en Spider-Woman (también conocida como Spider-Gwen), presentando un giro fresco en la historia clásica.
5. Spider-Woman (Jessica Drew) Aunque no es directamente una versión de Spider-Man, Jessica Drew comparte algunas habilidades similares. Su historia se centra más en el espionaje y en su lucha por encontrar su lugar en el mundo.
6. Spider-Man Noir En una versión ambientada en los años 30 durante la Gran Depresión, Peter Parker se convierte en un vigilante que enfrenta a mafiosos y criminales en un entorno oscuro y estilizado al estilo noir.
7. El Simbionte (Venom y Carnage) Aunque técnicamente no son versiones de Spider-Man, estos simbiontes alienígenas tienen una conexión profunda con él. Venom y Carnage representan lados oscuros y más violentos del héroe arácnido.
Compra siderman comic aquí al mejor precio
La flexibilidad y adaptabilidad del personaje de Spider-Man han permitido que se explore en múltiples direcciones, desde diferentes entornos temporales hasta realidades alternativas.
Esta diversidad refleja no solo la riqueza del universo Marvel, sino también la universalidad del personaje y los valores que representa: responsabilidad, perseverancia y valentía.
Si eres nuevo en el mundo de Spider-Man o un lector veterano, siempre hay una versión arácnida esperando ser descubierta.